Origen de un compromiso

Las naciones del mundo llegan a la década de los 90 marcados por la tragedia de la pobreza. Más de 1.000 millones de personas vivían como un insulto a la dignidad del género humano, 900 millones sin saber leer ni escribir y 14 millones de niños y niñas muriendo antes de cumplir cinco años. La desigual distribución de la riqueza, la deuda externa, la compra de armas y la corrupción se constituían en los principales lastres para el progreso de los países en vía de desarrollo.

creación de la Fundación Norte Sur

El 14 de julio de 1990 en la ciudad de Cali, Colombia, nace la Fundación Norte – Sur

Promover, descentralizar y democratizar la información sobre Cooperación Internacional, capacitar a líderes sociales en la formulación de proyectos competitivos, promover el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y motivar acciones más comprometidas de cooperación al desarrollo por parte de las fuentes bilaterales, multilaterales o de la filantropía mundial, fueron los desafíos que motivaron a Orlando Hernández González, quien se desempañaba como presidente de la Confederación Colombiana de ONG, a fundar una institución especializada en fomentar el desarrollo social y la cooperación internacional a partir del fortalecimiento de las relaciones con los demás pueblos del mundo.  

Acompañaron la iniciativa en calidad de cofundadores el padre Alberto Jiménez Cadena SJ, presidente del Consejo Colombiano de ONG,  Alejandro Olaya, presidente de la Federación de ONG del Cauca, Juan Bernardo Gálvez, presidente de la Federación de ONG de Caldas, Emma Ángel de Tejada, presidenta de la Federación de ONG del Valle, María Piedad Micolta, directora del Grupo Amigos 80,  Patricia Sarria Morales, directora de la Fundación Renacer y Daniel Zuluaga Cubillos, empresario de la construcción.

El 14 de julio de 1990 en la ciudad de Cali – Colombia, se constituye la Fundación Norte Sur, como una entidad civil, sin ánimo de lucro, de utilidad común, de carácter No Gubernamental, fundamentada en principios democráticos y libre pensador, con el objetivo de promover el Desarrollo y la Cooperación Internacional, a partir del análisis global del reordenamiento del mundo y la finalización de las tensiones este-oeste y del informe de la Comisión sobre Problemas Internacionales del Desarrollo bajo la presidencia de Willy Brandt (1977), denominado “Norte – Sur un programa para la supervivencia” que plantea como prioridad las relaciones Norte – Sur, de donde se inspira el nombre de la Fundación.

Aprende un poco más sobre nosotros

Misión

Realizar investigación, capacitación y proyectos de Desarrollo Social con énfasis en Cooperación Internacional Norte – Sur y Sur – Sur, promoviendo la participación ciudadana y el fortalecimiento de la Sociedad Civil, como aporte a la lucha contra la pobreza, la justicia social y el progreso colectivo en un contexto global y de Desarrollo Humano Sostenible.

Visión

Ampliar nuestra misión hacia países hermanos, propendiendo por la constante innovación tecnológica y caracterizada por su participación en el debate internacional sobre políticas y programas de desarrollo, que nos conduzca a ser reconocidos como entidad consultiva de las Naciones Unidas.

Principios

1.

Nuestras políticas, estrategias y acciones se basan en un enfoque integrado e integral en el ser humano, tendientes a promover activamente la potenciación de la gente y su participación en un sistema democrático y pluralista, profundamente respetuoso de los derechos humanos.

3.

Mantenemos una conducta honesta y ética en todos nuestros actos, buscando el camino de la integridad, manteniendo los más altos estándares.

2.

Hacemos de nuestro trabajo una vocación de servicio a la comunidad, como aporte a la construcción de una sociedad con mayor equidad y justicia social.

4.

Desarrollamos nuestras acciones con oportunidad, pertinencia, calidad, eficiencia y eficacia, como generadores de confianza frente a quienes servimos.