Regresar a Movilidad

MISION ACADEMICA Y CULTURAL A BOGOTA D.C

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADEMICA
Y DE COOPERACION INTERNACIONAL

MISION ACADEMICA Y CULTURAL A BOGOTA D.C

7 días, 6 noches

BIENVENIDOS

La Fundación Norte Sur a través de éste programa diseñado especialmente para estudiantes y profesores universitarios y operado por la Fundación Turismo Social, es una contribución al conocimiento que debe tener todo estudiante colombiano antes de su aproximación a las diferentes estrategias de internacionalización, a través del cual se pretende lograr una vivencia intensa de la cosmopolita capital de la república y los sitios a visitar, viajando de forma autónoma, joven, pragmática, económica y eficiente, que harán de este viaje uno de las actividades más enriquecedoras e inolvidables de su vida personal y profesional.

Bogotá coqueta, multicultural y globalizada, situada 2.600 metros más cerca de las estrellas con cerca de 10 millones de habitantes provenientes de todo del mundo, es el centro cultural más importante de Colombia y uno de los más destacados del mundo, con grandes museos, exposiciones de arte, de objetos históricos y religiosos, de ciencias naturales, de tecnología, de espacios interactivos, de bibliotecas, de teatro y conciertos de clase mundial; un lugar con centenares de sitios por conocer y actividades por realizar que la hacen inagotable.

Es una ciudad para todos, con zonas y centros comerciales donde encuentras lo que quieras e ir de compras es un verdadero deleite; con una palpitante vida nocturna donde las discotecas, bares, pubs, fábricas artesanales de cerveza y clubes de diversión y baile van hasta las seis de la mañana; Su oferta de comida típica local e internacional es amplia y reconocida como una de las mejores de Latinoamérica. Monserrate, el parque de la 93 o Usaquén, todos reciben a los visitantes del mundo con los brazos abiertos logrando que el día se haga corto para explorar y descubrir sus maravillosos lugares.

Bogotá es como una máquina del tiempo que te lleva del Siglo 18 al 21 en pocas cuadras. La Candelaria lugar mágico donde las casas que recuerdan la vida colonial y el movimiento independista, son los testigos del paso del tiempo y de la actualidad. Modernos edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales y vivienda hacen visible en todos los sectores la renovación urbana; Transmilenio cambió la cara de la capital así como la construcción y mejoramiento de parques y bibliotecas hasta el punto que recibiera el Golden Lion Award, entregado por la Biennale de Venezia, que el New York Times la nombrara como uno de los 31 destinos por visitar en el mundo y La revista Lonely Planet la destacara como ejemplo a seguir en cuestiones de ecología y medio ambiente, con 107 metros cuadrados de verde por persona, “la cifra más alta entre las ciudades de población media, y la mayor biodiversidad del mundo por kilómetro cuadrado”.

¡La internacionalización académica empieza en Bogotá!

ITINERARIO

Fecha

Actividad

Día 1 - Lunes

Inicio de la Misión académica y cultural: Salida a Bogotá, en autobús de última generación climatizado, con baño, internet y entretenimiento a bordo.
Arribo a Bogotá, registro y alojamiento.
Charla y actividad lúdica de Bienvenida.
Familiarización con la ciudad y su sistema de transporte público.

Día 2 - Martes

Visitas guiadas: Capitolio Nacional, Palacio de Nariño, Palacio Liévano, Plaza de Bolívar, Palacio de Justicia, Catedral Primada de Bogotá, Museo del 20 de Julio, Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo Botero y Casa de Poesía Silva, recorrido por el colonial barrio de la Candelaria y cerrando con una divertida noche de cuenteros.

Día 3 - Miércoles

Visitas Académicas: (Gestionadas previamente por la institución educativa) o Visitas Guiadas: al Museo del Oro, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional y Planetario Distrital, noche de cine.

Día 4 - Jueves

Visitas Académicas: (Gestionadas previamente por la institución educativa) o Visitas Guiadas: a Maloca, Nuevo Aeropuerto El Dorado y parque de diversiones Salitre Mágico. Noche de tertulia musical.

Día 5 - Viernes

Visita al Centro de información de Naciones Unidas, Parque de la 93, Centro Andino, Manzana T y rumba de despedida en la zona rosa de Bogotá.

Día 6 - Sábado

Visita Catedral de Sal de Zipaquirá, Recorrido por la sabana de Bogotá, de vitrinas en Unicentro Bogotá.

Día 7 - Domingo

Salida a la ciudad de origen, fin del programa

VALOR DE LA INVERSIÓN

El valor de la Inversión es de $850.000 (ocho cientos cincuenta mil pesos M/cte.), saliendo de las ciudades de Cali, Pereira, Armenia y Medellín.

Saliendo de las ciudades de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Pasto la inversión es de $950.000 (novecientos cincuenta mil pesos M/cte.)

Otras ciudades por cotización.

Este es un programa sostenible pero sin fines de lucro, que ha eliminado todas las comisiones de intermediación posibles logrando una inmejorable relación costo – beneficio, que economiza en alojamiento al llegar a albergues turísticos juveniles de la Fundación, con plena seguridad y todas las comodidades como Internet, teléfono local y la posibilidad de hacer y recibir llamadas, zona social, comedor, entretenimiento y bodega para guardar equipajes.

EL PROGRAMA INCLUYE

Transporte Terrestre
Cali – Bogotá – Cali en bus de última generación, con cine, sonido individual, tomacorriente, internet inalámbrico, baño, 2 conductores, sistema de aromatización, ubicación y seguimiento por GPS.

Alojamiento
- 6 noches de alojamiento en acomodación múltiple, zonas separadas para hombre y mujeres.
- 18 comidas (Desayuno, lunch ligero y cena).

Entradas a los siguientes sitios
- Capitolio Nacional
- Palacio Liévano
- Museo del 20 de Julio
- Museo Nacional
- Museo del Oro
- Casa de Poesía Silva
- Museo Botero
- Entrada a cine
- Museo del oro
- Museo de Arte Moderno
- Museo Nacional
- Planetario Distrital
- Maloca
- Salitre Mágico (incluye pase de un día para las atracciones mecánicas)
- Catedral de Sal de Zipaquirá

Transporte urbano en la ciudad e intermunicipal a Zipaquirá.

OTROS BENEFICIOS

- Seguro de viaje
- Asesoría para la gestión de visitas académicas para grupos institucionales
- Guía y acompañamiento especializado permanente
- Un Tour conductor Full por cada grupo de 35 pasajeros

NOTA: No incluye gastos no especificados en el programa

INFORMES Y RESERVAS

Consulte programación, fechas y ciudades registrándose aquí para recibir la información respectiva.

MAYORES INFORMES

MAYORES INFORMES
Número único nacional: (2) 524 52 24
Móvil: 321 638 02 64 – 321 638 02 63
E-mail: movilidad@fundacionnortesur.org
WEB: www.fundacionnortesur.org
Cali - Colombia

MISION ACADEMICA Y CULTURAL A BOGOTA

Regresar a Movilidad

 
Fundación Norte Sur