MISIÓN A EUROPA
La Misión Internacional de buena voluntad es un programa de relacionamiento aplicado de alto nivel, fundamentado en los principios de la “Diplomacia de la Sociedad Civil” que promueve la Fundación Norte Sur, como una contribución a los procesos de internacionalización del país, propendiendo porque los líderes y gestores sociales, empresariales y académicos participantes, tengan la oportunidad de fortalecer competencias específicas en gestión internacional, globalizar el conocimiento, compartir experiencias, comparar modelos y contextualizar sus aprendizajes e intereses profesionales, empresariales, académicos o de cooperación, en escenarios institucionales, políticos, filantrópicos, culturales y sociales de 6 naciones Europeas, como parte de su formación integral, en un contexto multicultural, multiétnico y globalizado, donde los participantes tendrán oportunidad de gestionar personalmente citas con instituciones de acuerdo a sus áreas de particular interés.
Presentación
La Misión Internacional de buena voluntad es un programa de relacionamiento aplicado de alto nivel, fundamentado en los principios de la “Diplomacia de la Sociedad Civil” que promueve la Fundación Norte Sur, como una contribución a los procesos de internacionalización del país, propendiendo porque los líderes y gestores sociales, empresariales y académicos participantes, tengan la oportunidad de fortalecer competencias específicas en gestión internacional, globalizar el conocimiento, compartir experiencias, comparar modelos y contextualizar sus aprendizajes e intereses profesionales, empresariales, académicos o de cooperación, en escenarios institucionales, políticos, filantrópicos, culturales y sociales de 6 naciones Europeas, como parte de su formación integral, en un contexto multicultural, multiétnico y globalizado, donde los participantes tendrán oportunidad de gestionar personalmente citas con instituciones de acuerdo a sus áreas de particular interés.
Este Programa es una actividad de buena voluntad que responde al surgimiento de nuevos paradigmas que demuestran que la realidad internacional está compuesta por multiplicidad de actores que trascienden las fronteras a espacio antes, reservados casi que exclusivamente para los Estados; uno de ellos es la sociedad civil que a pesar de su heterogeneidad viene aumentando su presencia con nuevas agendas que la hacen cada vez más influyente por su capacidad de incidir sobre procesos globales especialmente aquellos relacionados con la filantropía, el desarrollo y la cooperación y que están marcando una nueva tendencia de las Relaciones Internacionales.