Presentación
La política exterior de Colombia enfocada a la consolidación y fortalecimiento de instituciones y políticas que respondan al ritmo de los cambios que se perfilan en el sistema internacional, hará especial énfasis en lograr crecimiento y competitividad, igualdad de oportunidades y consolidación de la paz, que conlleven a una mayor integración regional y diversificación de las relaciones y de la agenda.
Presentación
La política exterior de Colombia, enfocada a la consolidación y fortalecimiento de instituciones y políticas que respondan al ritmo de los cambios que se perfilan en el sistema internacional, hará especial énfasis en lograr y crecimiento competitividad, igualdad de oportunidades y consolidación de la paz, que conlleven a una mayor integración regional y diversificación de las relaciones y de la agenda.
En el ámbito de la Cooperación Internacional, el actual gobierno de Colombia propone un replanteamiento en la lucha contra el problema mundial de las drogas, el cambio climático y tránsito hacia energías limpias, la defensa y promoción de los derechos humanos, así como un modelo de desarrollo rural que garantice la seguridad y soberanía alimentaria, destacando que la relación bilateral con Estados Unidos es de suma importancia y debe continuar en la medida que ayude a fortalecer la paz, apuntalar la democracia, combatir la corrupción y la sustitución de cultivos de uso ilícito a partir de una política de drogas que muestre eficacia sin violar los DD HH y sin profundizar la pobreza rural, respetando a las personas y el medio ambiente, la no criminalización de los campesinos cultivadores,el sometimiento judicial de las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico y el abordaje del consumo como un tema de salud pública.
El programa enfoca el control fiscal sobre la ejecución de recursos, metodologías y procedimientos de la cooperación con las diferentes fuentes proveedoras de recursos, especialmente con Estados Unidos, China, Naciones Unidas, la Unión Europea y otros países que han ofrecido su apoyo a Colombia para lograr la consolidación de la paz, la superación de la pobreza y la inequidad socioeconómica y diversos aspectos derivados del cambio climático.