Los Albergues Turísticos Juveniles más conocidos en el como Youth Hostel o Hostelling International, son un novedoso sistema alojamiento a precios bajos del siglo pasado en europa y que ha facilitado a millones de personas conocer el mundo a mínimo costo.
En la actualidad existen más de 5.300 Youth Hostel en los 5 continentes, que van desde chalests hasta castillos y casas de campos.
Los Youth Hostels en Colombia están abierto todo el año las 24 horas del día, cuentas con habitaciones de de 2 hasta 5 camarotes, habitaciones familiares con baño privado y áreas sociales para propiciar el intercambio de experiencia entre viajeros, todas convenientemente dotadas según el clima de la región y con un nivel garantizado de calidad, seguridad, y máximas normas de higiene y limpieza, donde una cálida bienvenida es preámbulo para disfrutar de una confortable noche de descanso.
En los Albergues o muy cerca de ellos se pueden encontrar servicios de alimentación, cafetería y tienda a precios económicos, lo mismo que lavandería de ropa. Cuentan con servicio de guardaequipaje, servicio de teléfono y fax nacional e internacional, servicio de información turística y asesoría de descuentos en museos, paquetes y sitios de diversión.
Cada Youth Hostel esta administrado por un Director y su equipo de colaboradores dispuestos a prestarle apoyo permanente. También en algunos funcionan voluntarios juveniles que colaboran con la atención, guianza e integración cultural con los visitantes.
Los Albergues están estratégicamente ubicados en zonas residenciales que garantizan seguridad y fácil acceso a transporte Urbano, centros comerciales, museos y sitios de interés turístico de la ciudad. A la fecha se encuentran en funcionamiento los Siguientes Albergues Turísticos en Colombia
Dirección: Av. 4ª Norte # 23 C N -32 Barrio versalles
Teléfono: (92) 661 53 88 Fax: 661 42 49
Edificación de estilo neoclásico especialmente adaptada para el funcionamiento del Albergue, localizada frente al parque versalles, en el tradicional barrio que lleva su nombre; a solo unas cuadras se encuentran los más exclusivos sitios de diversión de la ciudad, La terminal de transportes, la Avenida de las Américas por donde circulan la mayoría de rutas de transporte Urbano y la famosa Avenida sexta, epicentro de la actividad comercial, bancaria, rumbera y gastronómica de la ciudad. A solo 1º minutos se encuentra el Paseo Bolívar, La ermita y el Río Cali, símbolos de una ciudad pujante que deleita con su calidad de vida.
Capacidad para 70 personas y amplias zonas sociales para eventos y reuniones.
Dirección: Transversal 19 # 116 – 39 Barrio Santa Bárbara
Teléfono: (91) 619 41 45 – Fax: 213 73 66
E- mail: fund.turismosocial@interred.net.co
Moderna edificación ubicada en el Barrio Santa Bárbara al norte de la ciudad en uno de los sectores más elegantes de lo capital, rodeada de grandes residencias, embajadas, boutiques, restaurantes, centros de diversión, y el más completo servicio de transporte a toda la ciudad. A solo unas cuadras se encuentran dos de los más importantes centros comerciales, Unicentro y Hacienda Santa Bárbara.
El Albergue Turístico Juvenil de Bogotá es el punto de partida ideal para el encuentro con la gran Metrópoli, donde lo antiguo y lo moderno se funden en una frenética actividad académica, cultural, comercial, administrativa y de negocios.
Capacidad 40 personas.
Es conveniente hacer reserva directamente a cada uno de ellos o la central de reservas en Bogotá Tel: (57) (1) 41 45- 213 73 66, donde además podrán encontrar asesoría gratuita para definir sus recorridos, programar vacaciones, organizar excursiones para grupos y aprovechar descuentos y promociones en transporte aéreo, terrestre y otras facilidades que se han obtenido a través de convenios que beneficien a quienes de forma descomplicada desean utilizar este sistema para viajar en Colombia.
La Vitrina de Turismo Alternativo es la más completa muestra de Turismo especializado (Turismo Social) que se realiza en Colombia una vez al año durante cuatro días, en las instalaciones de un centro comercial de gran concurrencia en la ciudad de Bogotá.
El objetivo de esta feria de exposición es dar a conocer programas alternativas, infraestructuras y servicios complementarios con que cuentan diversas instituciones para el desarrollo del Turismo Social en Colombia. El carácter nacional de la misma permite que el público en general tenga acceso a las diferentes alternativas de recreación y descanso en todo el país.
La Vitrina de Turismo Alternativo permite a expositores difundir, exhibir y promover sus productos turísticos, de convenciones y de eventos que es la ciudad de Bogotá; de esta forma contribuimos con la democratización del Turismo Social, ofreciendo nuevas oportunidades económicas que permitan el desarrollo turístico de las regiones y la dinamización de este importante sector de la economía.
El catalogo de turismo alternativo es la mas completa guía sobre Turismo Alternativo de Colombia. Los lectores y anunciantes de este exclusivo medio encontrarán múltiples oportunidades para el descanso y la recreación; Centros Recreacionales de las cajas de Compensación Familiar en todo el país, parques Nacionales Naturales, ferias y fiestas municipales, Albergues Turísticos Juveniles, Turismos de pueblo, Turismo de fincas, Turismo de aventura, medios de transporte y diversos servicios complementarios. Por medio de ésta publicación especializada de Turismo Alternativo pretendemos llegar a todos los públicos con una completa información sobre las múltiples y novedosas opciones para hacer un turismo en nuestro País.
La fundación Turismo Social adelanta programas de investigación y desarrollo de planes especiales enfocados a grupos vulnerables tales como: Jóvenes, adulto mayor y discapacitados; estos programas están basados en el conocimiento plenos de las necesidades y preferencias de dichos mercados. Y se desarrolla por la solicitud directa o convenios con diversas instituciones.
La Fundación realizará su objeto en las siguientes áreas de trabajo:
Se fomentarán programas especializados de formación y entrenamiento, en los principios y el área de la acción (objeto) de la Fundación.
Se fomentarán y apoyarán programas de asesoría técnica en la formulación y puesta en marcha de proyectos sobre turismo social y afines, evaluaciones e interventorías y estudios de factibilidad
Coordinación: Se promoverán y coordinarán acciones conjuntas con entidades públicas y privadas nacionales y extranjeras para la institucionalización y estímulo de programas de turismo social que tengas sentido de conservación del medio ambiente y respeto y mantenimiento del patrimonio cultural y las costumbres nacionales, como alternativas de turismo.
Igualmente se fomentarán programas de intercambio nacional e internacional a nivel turístico, educativo, cultural, científico y deportivo.
Se asesorarán realizarán y patrocinarán o copatrocinarán estudios, investigaciones y nuevos experimentos operativos relativos al desarrollo del turismo social, desde que sean propósitos y pertinentes al objeto, filosofía y políticas de la fundación.
Divulgación: Se fomentará la divulgación sobre el turismo social y sus temas afines, así como ideas novedosas resultantes del ejercicio de la actividad anterior, a través de conferencias y teleconferencias, reuniones, foros, seminarios, talleres, publicaciones y comunicación masiva.
Se canalizarán, nacional e internacionalmente, recursos técnicos, tecnológicos, científicos y económicos (físicos y financieros), con miras a apoyar la formación práctica y consolidación del turismo social
Se ejercerá la presencia y representación de Colombia en los eventos y programas internacionales de Turismo Social, cultura, deporte y aprovechamiento productivo del tiempo libre, así mismo se propiciará el acercamiento y dialogo con organizaciones No gubernamentales. agencias estatales de desarrollo, entidades de gobierno, sector empresarial privado y organizaciones bilaterales y multilaterales, con el fin de promover estrategias y políticas globales que redunden en la globalización y masificación del turismo social como es entendido por ésta fundación.